Comprensión de lectura
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMAS ARTURO SÁNCHEZ
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN DE LECTURA
1. Leer
el siguiente texto titulado: EL
SHOCK DEL FUTURO, realizar en el cuaderno una breve síntesis y
contestar las preguntas, argumentando el porqué de las respuestas.
2. Posteriormente
representar mediante un dibujo el texto analizado.
EL
SHOCK DEL FUTURO
En el pasado, la permanencia era lo ideal. Tanto si se empleaban en la
confección a mano de un par de zapatos, como si se aplicaban a la construcción
de una catedral, todas las energías creadoras y productoras del hombre se
encaminaban a aumentar hasta el máximo la duración del producto. El hombre
construía cosas para que durasen. Tenía que hacerlo.
Como la sociedad en que vivía era relativamente inmutable, cada objeto
tenía una función claramente definida, y la lógica económica imponía una
política de permanencia. Aunque tuviesen que ser remendados de vez en cuando,
los zapatos que costaban cincuenta dólares y duraban diez años, resultaban
menos caros que los que costaban diez dólares y duraban sólo un año.
Sin embargo, al acelerarse el ritmo general de cambio en la sociedad, la
economía de permanencia es -y debe ser- sustituida por la economía de
transitoriedad.
La tecnología progresiva tiende a rebajar el costo de fabricación mucho
más rápidamente que el costo de reparación. Aquélla, es automática; ésta, sigue
siendo, en gran parte, una operación manual. Esto significa que, con
frecuencia, resulta más barato sustituir que reparar. Es económicamente sensato
confeccionar objetos baratos, irreparables, que se tiran una vez usados, aunque
puedan no durar tanto como los objetos reparables.
TOFFLER, Alvin
El shock del futuro
Ahora
contesta las siguientes preguntas según el texto anterior, seleccionando la
respuesta que consideres correcta. No olvides tu argumentación del porqué de tu
respuesta.
1. En el
pasado, la fuerza creadora del hombre se orientaba a:
A) Construir monumentos y catedrales
B) Elaborar productos de máxima duración
C) Hacer productos relativamente durables
D) Construir un mundo permanente e incompleto
E) Frustrar el deseo de cambio y progreso
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. Decir
que la permanencia es lo ideal hoy en día significaría:
A) Refutar los planteamientos del autor
B) Ir en contra del progreso y el desarrollo
C) Alentar una política de mejora y cambio social
D) Contradecir radicalmente al autor, anulando su
tesis
E) Impugnar la tesis arcaica de la economía
transitoria
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3.
Sustituir se hace más viable que reparar debido:
A) Al avance científico de la economía
B) Al cambio súbito de la mentalidad del hombre
C) Al acelerado progreso de la tecnología
D) A las modificaciones estructurales del comercio
E) A la tecnología de punta y la política actuales
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. Se
prefiere adquirir aquello que tiene corta duración puesto que:
A) Los productos adquiridos no se usan en demasía
B) La mercancía tiende a durar por mucho tiempo
C) Los objetos, vendidos se extinguen en muy poco
tiempo
D) Rápidamente los productos son innovados y
mejorados
E) En corto plazo sustituimos lo que largamente
hemos arraigado
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5. Por su
contenido, podemos considerar al fragmento como:
A) Una especulación filosófica
B) Un ensayo socio económico
C) Una descripción histórica
D) Una recomendación aceptable
E) Un recuento estadístico
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Puedes escribir aquí tus comentarios, nos encantaría conocer tu opinión.