Productos Tecnológicos



Los productos tecnológicos son todos aquellos elementos, dispositivos o artefactos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes fases del proceso o actividad tecnológica.

La Tecnología se concreta en los productos tecnológicos que responden a demandas de la sociedad. Todo procedimiento tecnológico tiende a producir un producto para satisfacer alguna necesidad. Los productos tecnológicos se clasifican en Bienes o Servicios.

Los Bienes son objetos materiales tangibles, es decir, se pueden tocar. Tienen la característica que primero se producen y luego se usan.

El hecho que se llamen “bienes” no significa que “nos hagan bien”. Por ejemplo, un cigarrillo o una bomba atómica son bienes (porque se pueden tocar y están hechos por el hombre), aunque no nos hagan ningún bien.

Son ejemplos de bienes: una silla, una mesa, una computadora, un celular, un corcho, etc.
  
Los Servicios son acciones o prestaciones inmateriales que se brindan para satisfacer una necesidad. Son intangibles, es decir, no se pueden tocar.

Tienen la característica que se producen y se usan al mismo tiempo. Por ejemplo, cuando utilizamos el transporte público, dicho servicio se produce y lo utilizamos al mismo instante (cuando nos subimos al colectivo).

Como ejemplos de servicios, además del transporte, podemos nombrar la educación, la atención médica, el suministro de electricidad, etc.

    

Actividad
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/educaciontecnologia/actividad_1_productos_tecnolgicos.html

Ciencia, Técnica y Tecnología.

La Ciencia es un conjunto de conocimientos aceptados como verdaderos.

La Técnica es un procedimiento, una serie de pasos que realiza una persona con un objetivo determinado.

Históricamente Ciencia y Técnica caminaron separadamente. La ciencia siempre estuvo ligada a personas con acceso a medios escritos, que normalmente eran de una clase social elevada. En cambio, la técnica era patrimonio de los artesanos, que realizaban procedimientos sin conocer la explicación y fundamentación teórica de sus actos.


La Tecnología es una actividad que une estos dos conceptos. A la hora de la realización de productos para satisfacer alguna necesidad, la Tecnología utiliza los conocimientos provenientes de la Ciencia, y los procedimientos (pasos a seguir) de la Técnica.



Fuente: http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/educaciontecnologia


SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

En una parte muy lejos pero muy lejos y ya hace mucho tiempo, se encontraba un pueblito en la que vive Anita, en aquel sitio no había servicios públicos, como el de energía, agua, gas, etc. Pero un día aparecieron unos hombres con la misma ropa, todo el pueblo sorprendido los miraba y se preguntaban que quieren.
Uno de ellos se acercó y les dijo venimos a colocar la energía eléctrica, y fue así como empezaron a colocar postes y cables por todo el pueblo
Los niños como Anita se preguntaban y para qué sirve la energía eléctrica, ellos siempre habían dormido en la oscuridad, solo conocían la luz de un mechón y la luz del sol y la luna, nunca habían visto un televisor, un radio, menos una bombilla eléctrica.
Con la curiosidad entre sus mentes se acercaron a unos de los trabajadores con la misma ropa y preguntaron para que nos va a servir la energía eléctrica y él les contesto, para muchas cosas como ver televisión, escuchar música, etc.
Nadie le entendió porque los niños de aquel pueblo nunca habían visto televisión y menos escuchado música, ya que la única música que conocían era la de los pájaros que cantaban todas las mañanas en su pueblo.
Entonces el señor de la misma ropa les explicó que existen unos aparatos tecnológicos o productos tecnológicos llamados televisor y radio que se compran y funcionan con energía eléctrica y sirven para escuchar música y ver televisión, casi los niños encabezados por Anita no le entendieron, pero le preguntaron ¿Cómo sabemos cuál de esos productos es bueno?

à Ayuden Anita y a sus amigos escoger el mejor producto tecnológico.

CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO TECNOLÓGICO

La mayoría de los productos tecnológicos se hace con fines de lucro.
Debe solucionar una necesidad humana o satisfacer en el ámbito del entretenimiento.
Una marca reconocida, la cual sé que me va a brindar toda la garantía posible, en el momento que la necesite para mi producto.
Dependiendo el producto tecnológico, mirar sus características externas, pero sobre todo internas.
Verificar por medio de la página web oficial o número gratis de atención al usuario de la empresa fabricante del producto, si en realidad el producto es original o pirata.
Comparar precio, características, garantías, etc., de las diferentes marcas que fabrican el mismo producto.
Comprar en sitios legalmente constituidos, ya que eso garantiza en un gran porcentaje que el producto tecnológico adquirido sea en realidad original y no pirata.

ACTIVIDAD 1

1.    Escoger un producto tecnológico cualquiera que esté a su alrededor e investigar de éste las siguientes características.
a.    Empresa que lo fabrica.
b.    Necesidad humana o de entretenimiento que satisface.
c.    Garantía ofrecida por la empresa o almacén que lo vende, determinar en dicho caso quien ofrece la garantía si es el almacén o es la casa fabricadora del producto.
d.    Todo producto tecnológico original viene con un número de identificación, cuál es el número de su producto y verifique a través de la página web o del número gratis de atención al usuario si es original o no.
e.    Comparar precios, características y garantía de esta marca de productos con otros similares de otras marcas.
f.     En que almacén fue adquirido.
g.    Qué características posee el producto tecnológico.
2.    Investigar que es la piratería de productos tecnológicos.
3.    Cuáles son los productos tecnológicos que más falsifican actualmente.
4.    Determine las posibles consecuencias que deja la piratería tanto a los fabricantes, consumidores y empleados de los fabricantes.
5.    Que piensan ustedes sobre la piratería de productos tecnológicos
a.    ¿es buena? o ¿es mala? y ¿por qué?
b.    ¿comprarías o has comprado productos piratas? ¿por qué?
c.    Después de saber todas las consecuencias que tiene comprar un producto pirata, ¿comprarías un producto pirata? sí o no ¿por qué?

Tecnología
Actividad Bienes y Servicios
Relación de elementos
Actividad Necesidades


Tipos de Necesidades



EVALUACIÓN INTERNET



0 comentarios:

Puedes escribir aquí tus comentarios, nos encantaría conocer tu opinión.